Importancia estratégica de la cadena de suministro
Álvaro Bello Urbez
14/12/2020






Álvaro Bello Urbez
14/12/2020


Vivimos en una sociedad digitalizada, donde ir a los centros comerciales cada vez es menos común, donde la compra on-line está a la orden del día y donde cada vez existen más marcas que compiten contra otras por vender prácticamente el mismo producto. Por ello muchas empresas buscan diferenciarse de sus competidores de tres maneras posibles: bajo coste, respuesta rápida o producto diferenciado, todas ellas igual de válidas y todas ellas con un mismo factor común, una cadena de suministro ágil y eficiente.
La dirección de la cadena de suministros es la integración de las actividades realizadas con el fin de poner en el mercado productos tangibles o servicios. Estas actividades transforman materias primas o bienes intermedios en los productos finales y los distribuyen a los clientes.
Incluyendo también las actividades de compra y externalización de procesos, junto con otras muchas funciones que son importantes para la relación con proveedores y distribuidores. El objetivo principal es construir una cadena de proveedores que se centre en maximizar el valor para el cliente final, creando de este modo una gran ventaja competitiva sobre sus clientes. La competencia ya no tiene lugar entre empresas, si no entre las cadenas de suministros, y estas cadenas de suministros suelen ser cada vez más globales y adaptables.
A medida que las empresas se esfuerzan en aumentar su competitividad mediante la personalización del producto, el alto nivel de calidad, reducciones de coste y rapidez de respuesta al mercado, cada vez otorgan una importancia mayor a la cadena de suministros. La clave para conseguir una dirección de la cadena de suministros eficaz es hacer que los proveedores sean “socios” en la estrategia de la empresa para satisfacer un mercado en continuo cambio. Una ventaja competitiva puede depender de una estrecha relación estratégica a largo plazo con unos pocos proveedores.
Para asegurar que la cadena de suministros respalda la estrategia de la empresa, los directivos necesitan considerar los siguientes aspectos de la cadena de suministro:
Estrategia de bajo coste | Estrategia de respuesta rápida | Estrategia diferenciación |
Objetivo de los proveedores | ||
Suministrar la demanda al menor coste posible | Responder rápido a los cambios de requerimientos y demanda para minimizar la falta de existencias | Compartir la investigación de mercado, desarrollo conjunto de opciones y productos |
Criterios de selección principales | ||
Seleccionar en función del coste | Selección por flexibilidad, capacidad y velocidad | Seleccionar en función de habilidades en el desarrollo del producto |
Características del proceso | ||
Mantener una utilización media elevada | Invertir en exceso de capacidad y en procesos flexibles | Procesos modulares que permitan una personificación en masa |
Características del inventario | ||
Minimizar el inventario para mantener bajos los costes | Sistemas de respuesta rápida, con alto stock de seguridad para asegurar el suministro | Minimizar inventario para evitar obsolescencia |
Características de los plazos | ||
Acortar plazos si no se incrementan los costes | Invertir de forma agresiva para reducir el plazo de producción | Invertir para reducir plazos de desarrollo |
Características del diseño del producto | ||
Maximizar el rendimiento y minimizar los costes | Productos que permitan bajos tiempos de preparación e incrementos rápidos de producción | Diseño por módulos para posponer la diferenciación del producto el mayor tiempo posible |
Objetivo de los proveedores |
Estrategia de bajo coste |
Suministrar la demanda al menor coste posible |
Estrategia de rápida respuesta |
Responder rápido a los cambios de requerimientos y demanda para minimizar la falta de existencias |
Estrategia diferenciación |
Compartir la investigación de mercado, desarrollo conjunto de opciones y productos |
Criterios de selección principales |
Estrategia de bajo coste |
Seleccionar en función del coste |
Estrategia de rápida respuesta |
Selección por flexibilidad, capacidad y velocidad |
Estrategia diferenciación |
Seleccionar en función de habilidades en el desarrollo del producto |
Características del proceso |
Estrategia de bajo coste |
Mantener una utilización media elevada |
Estrategia de rápida respuesta |
Invertir en exceso de capacidad y en procesos flexibles |
Estrategia diferenciación |
Procesos modulares que permitan una personificación en masa |
Características del inventario |
Estrategia de bajo coste |
Minimizar el inventario para mantener bajos los costes |
Estrategia de rápida respuesta |
Sistemas de respuesta rápida, con alto stock de seguridad para asegurar el suministro |
Estrategia diferenciación |
Minimizar inventario para evitar obsolescencia |
Características de los plazos |
Estrategia de bajo coste |
Acortar plazos si no se incrementan los costes |
Estrategia de rápida respuesta |
Invertir de forma agresiva para reducir el plazo de producción |
Estrategia diferenciación |
Invertir para reducir plazos de desarrollo |
Características del diseño de producto |
Estrategia de bajo coste |
Maximizar el rendimiento y minimizar los costes |
Estrategia de rápida respuesta |
Productos que permitan bajos tiempos de preparación e incrementos rápidos de producción |
Estrategia diferenciación |
Diseño por módulos para posponer la diferenciación del producto el mayor tiempo posible |
Las actividades de los directores de cadena de suministro incluyen aspectos de las disciplinas de contabilidad, finanzas, marketing y operaciones. De la misma manera que la función de dirección de operaciones respalda la estrategia global de la empresa, la cadena de suministro debe respaldar la estrategia de la dirección de operaciones. Las estrategias de bajo coste o de respuesta rápida del mercado, exigen cosas diferentes de la cadena de suministro de lo que exigiría una estrategia de diferenciación. Por ejemplo, una estrategia de bajo coste, como muestra la tabla, requiere una selección de proveedores basada fundamentalmente, en el coste. Dichos proveedores tienen que poseer la habilidad de diseñar productos de bajo coste que cumplan con los requisitos funcionales de minimizar el inventario y de disminuir los plazos de entrega.
La empresa debe lograr la integración de su estrategia elegida de arriba abajo en la cadena de suministros, y debe esperar que la estrategia sea diferente para los distintos productos, y que cambie a medida que los productos avanzan en su ciclo de vida.
Si quieres saber cómo podemos ayudarte con nuestra solución a trabajar desde ya en la estrategia de tu cadena de suministro, ¡contáctanos y elige el día y hora que mejor te venga!



Álvaro Bello Urbez
Imperia SCM
Alvaro Bello Urbez
Imperia SCM



Álvaro Bello Urbez
Imperia SCM