
En una sociedad gobernada por las tecnologías, donde palabras como wifi, internet o smartphone se repiten constantemente, es importante preguntarse en qué punto se encuentra el sector industrial en términos de software de planificación de la demanda. ¿Por qué?
Acrónimos como ERP, MRP, CRM sin duda alguna se han asentado en la gran mayoría de las empresas. Pero un término que está ganando cada vez más importancia es precisamente la Planificación de la demanda o Previsión de ventas, que en efecto práctico, son prácticamente iguales y requieren del uso de software de planificación de la demanda para su implementación efectiva.
¿Pero qué es realmente la planificación de la demanda o la previsión de ventas?
Según la Rae, se define planificación como “Plan general, metódicamente organizado y frecuentemente de gran amplitud, para obtener un objetivo determinado, tal como el desarrollo armónico de una ciudad, el desarrollo económico, la investigación científica, el funcionamiento de una industria”. Por otro lado, se define demanda como “Cuantía global de las compras de bienes y servicios realizados o previstos por una colectividad”.
Por tanto, podemos definir planificación de demanda como: “ Plan general, amplio y organizado que obtiene una cuantía global de compras o servicios previstos”.
¿Qué objetivos tiene la planificación de demanda o pronósticos de venta?
Cuando se lleva a cabo la tarea de pronosticar la demanda, el objetivo primordial es lograr una disminución en los costes superfluos, ya sea en términos de personal, producción, almacenamiento, y otros similares. Los principales objetivos son:
- Ajustar las necesidades de producción de la empresa.
- Ajustar las necesidades de personal y recursos de la empresa.
- Obtener un plan financiero anual, mensual y semanal.
- Optimizar la producción de referencias.
- Almacenar el stock necesario.
¿Cuáles son los pasos para hacer una correcta planificación de la demanda?
Tal y como se comenta en el artículo "Cómo definir tu proceso de planificación de demanda y sus pasos clave" el procedimiento para obtener una previsión de ventas fiable son los siguientes:
- Carga de datos históricos y variables externas.
- Limpieza de datos.
- Previsión estadística.
- Inteligencia de negocio.
- Plan de demanda.
- Mejora continua, «lo que no se mide, no se puede mejorar».