Incorporación constante de nuevos SKUs
Las nuevas referencias rompen los patrones de previsión, generando exceso o roturas.
El forecast por analogía estima la demanda a partir de productos similares y corrige las previsiones según primeras ventas.
+150 empresas confían en nosotros































El sector de snacks, dulces y frutos secos combina alta rotación con una demanda marcada por la estacionalidad, las promociones y los lanzamientos frecuentes. Las empresas distribuidoras deben equilibrar cobertura, frescura y rentabilidad, gestionando múltiples canales y ubicaciones.
Los snacks y dulces recubiertos o con ingredientes frescos requieren rotación constante para evitar deterioro.
La trazabilidad limitada impide anticipar riesgos de obsolescencia o ajustar promociones.
El exceso de inventario genera costes financieros y riesgo de pérdida de producto.
El sistema FEFO automatiza la rotación por fecha de caducidad y prioriza los lotes próximos a vencer, reduciendo mermas y devoluciones.
La planificación centralizada ofrece visibilidad completa del inventario por lote y almacén, permitiendo decisiones ágiles y preventivas.
Ajustar automáticamente las coberturas y activar alertas cuando los lotes superan su ventana de venta óptima.
Las promociones o fechas especiales como Navidad o Semana Santa alteran drásticamente la demanda.
Las previsiones mensuales no reflejan variaciones semanales de la demanda.
Las devoluciones o el exceso postcampaña afectan márgenes y saturan almacenes.
La planificación predictiva separa la demanda base de las campañas promocionales, anticipando los picos y ajustando la producción.
El forecast granular semanal actualiza automáticamente las previsiones según ventas reales y ritmo de reposición.
Recalcular la cobertura post-promoción y redistribución automática el exceso entre centros o canales.
Sin integración entre previsión, aprovisionamiento y logística, se pierden oportunidades de optimización.
La falta de sincronización provoca entregas parciales o reenvíos con alto coste.
Los plazos variables alteran el equilibrio de stock y comprometen la continuidad del servicio.
El sistema conecta forecast, pedidos y logística, alineando compras y rutas con la demanda real.
La planificación predictiva consolida pedidos, optimizando cargas completas y reduciendo transporte reactivo.
Simular escenarios de abastecimiento y ajustar pedidos según disponibilidad y rendimiento del proveedor.
Algunos centros acumulan stock mientras otros sufren roturas.
La gestión separada de retail y online genera ineficiencias operativas.
La falta de control en los movimientos genera desajustes en la contabilidad de stock.
La planificación multinivel redistribuye el inventario según cobertura, rotación y demanda local.
Consolidar la previsión omnicanal, equilibrando la disponibilidad entre ambos entornos.
El control digital de transferencias registra cada movimiento y ajusta automáticamente los niveles de inventario.
Las nuevas referencias rompen los patrones de previsión, generando exceso o roturas.
El forecast por analogía estima la demanda a partir de productos similares y corrige las previsiones según primeras ventas.
Las decisiones se toman basadas en volumen, no en margen.
Los cuadros de mando integran costes logísticos, margen y rotación, identificando los productos más rentables.
Las tareas manuales ralentizan la planificación y generan errores de cálculo.
La automatización con IA simplifica la gestión de inventario y genera alertas proactivas ante desviaciones.
Indicadores clave que ofrecen una visión clara del peso estratégico que tiene esta industria en la economía global actual y futura.
Datos obtenidos de Statista*
Conecta demanda, compras y producción en una sola plataforma cloud modular, adaptada a las particularidades de cualquier industria.
Integración con todos los ERP
100% Cloud, Certificación ISO 27001
Reviews de clientes
Resultados Medibles
Ecosistema adaptado a tus necesidades
Rápida implementación
Arranca con nuestro módulo de demanda, la herramienta que te permite calcular cuánto vas a vender.
Añade las funcionalidades que se adaptan a tu negocio. Escala a tu ritmo y amplía cuando lo necesites, con nuestros plugins.
Una vez has añadido las funcionalidades que necesitas obtén tu precio con nuestra calculadora. Y si tienes dudas, te las resolvemos.
La herramienta Imperia nos ha dado una visión global de todas nuestras referencias ordenadas en líneas de producción y en días de cobertura de venta media, para así poder planificar mejor y prever nuestras operaciones. J. Alberto Iniesta, Responsable de Logística en Laboratorios Almond
Implantar el software con Imperia es un proceso rápido y sencillo, que comienza con la integración del módulo de demanda, y puede complementarse con 2 nuevas fases. Incorporando el modulo de compras y el módulo de producción.
Un proceso con total acompañamiento por parte de nuestro equipo, con formaciones y asesorías personalizadas.
Disminuye los costes en transporte, almacenamiento y distribución.
Disminuye la cantidad de productos almacenados, reduciendo costes y aumentando la rentabilidad.
Mejora la cantidad de pedidos entregados en su totalidad y en el plazo establecido.
Descarga gratis nuestra plantilla gratuita y empieza a aplicar la segmentación ABC/XYZ en tu empresa. Clasifica tus productos según su valor y su demanda de forma sencilla.
Precio total:
€850,00
Agenda una reunión con nuestros expertos en Supply Chain y descubre las funcionalidades que harán de tu cadena de suministro todo un éxito.
Responsable del tratamiento: Imperia SCM Consulting, S.L.
Finalidad del tratamiento: Gestionar tu solicitud de demo y ofrecerte información relacionada con nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento otorgado por el interesado mediante el envío del formulario de solicitud.
Destinatarios: No está prevista la comunicación a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la Política de Privacidad.






























