Incremento de devoluciones por producto caducado o dañado
La manipulación y el mal almacenamiento provocan pérdidas y reclamaciones.
Los algoritmos predictivos ajustan los volúmenes de reposición según temperatura y tiempo de exposición.
+150 empresas confían en nosotros































Las empresas retail de bebidas frías operan en un entorno estacional y competitivo, donde la disponibilidad inmediata y la gestión del espacio son clave. La alta rotación, las promociones cruzadas y la necesidad de mantener la cadena de frío hacen imprescindible anticipar la demanda y ajustar el surtido en tiempo real.
Las olas de calor o fechas clave generan picos de consumo imposibles de cubrir manualmente.
Las tiendas responden tarde a los picos de demanda, provocando roturas y pérdida de ventas.
Al finalizar el verano o las promociones, se acumulan productos en exceso.
El forecast predictivo ajusta las coberturas según variables externas como temperatura, calendario y patrones de venta.
Los modelos de IA generan alertas automáticas y recomiendan pedidos anticipados basados en predicciones meteorológicas y de comportamiento del consumidor.
El sistema recalcula coberturas postcampaña y propone redistribuciones automáticas o estrategias de liquidación para evitar sobrestock.
El control manual del frío compromete la calidad del producto y genera mermas.
Los lotes más antiguos no se priorizan adecuadamente en la reposición.
El sobrealmacenamiento en zonas calientes o no refrigeradas reduce la vida útil de los productos.
La integración con sensores IoT monitoriza temperatura y condiciones ambientales en tiempo real, asegurando cumplimiento normativo.
El sistema FEFO automatiza la rotación y genera alertas de vencimiento, garantizando la frescura del producto.
La planificación predictiva ajusta entregas y volúmenes de reposición para mantener equilibrio entre demanda y capacidad de conservación.
Las campañas se lanzan sin verificar cobertura o capacidad de reposición.
Los lotes sobrantes generan sobrecostes y pérdida de rentabilidad.
Las promociones se evalúan por volumen vendido, sin considerar el margen.
El forecast promocional estima la demanda esperada y sincroniza stock, transporte y espacio en lineal.
La planificación predictiva permite consolidar cargas y anticipar rutas óptimas, minimizando los viajes incompletos y los sobrecostes.
Los cuadros de mando cruzan datos de venta, coste y margen, ofreciendo un análisis claro del retorno de cada campaña.
La falta de espacio refrigerado impide mantener la variedad sin perder disponibilidad.
El mismo catálogo se replica sin considerar el perfil del consumidor local.
Las referencias lentas ocupan espacio rentable y reducen el margen total.
Los modelos de IA calculan el mix óptimo por tienda, equilibrando rotación, rentabilidad y limitaciones de capacidad.
La planificación por tienda adapta el surtido según la rotación, las preferencias regionales y el histórico de consumo.
La segmentación ABC-XYZ identifica los SKUs más rentables y recomienda su priorización en lineal y reposición.
La manipulación y el mal almacenamiento provocan pérdidas y reclamaciones.
Los algoritmos predictivos ajustan los volúmenes de reposición según temperatura y tiempo de exposición.
Las campañas de impulso no se sincronizan con el stock disponible.
La planificación colaborativa conecta marketing, compras y logística para garantizar cobertura durante cada campaña.
No se mide de forma integrada el rendimiento por tienda o categoría.
Los dashboards consolidan datos de venta y stock, ofreciendo indicadores actualizados y comparativos.
Indicadores clave que ofrecen una visión clara del peso estratégico que tiene esta industria en la economía global actual y futura.
Datos obtenidos de Statista*
Conecta demanda, compras y producción en una sola plataforma cloud modular, adaptada a las particularidades de cualquier industria.
Integración con todos los ERP
100% Cloud, Certificación ISO 27001
Reviews de clientes
Resultados Medibles
Ecosistema adaptado a tus necesidades
Rápida implementación
Arranca con nuestro módulo de demanda, la herramienta que te permite calcular cuánto vas a vender.
Añade las funcionalidades que se adaptan a tu negocio. Escala a tu ritmo y amplía cuando lo necesites, con nuestros plugins.
Una vez has añadido las funcionalidades que necesitas obtén tu precio con nuestra calculadora. Y si tienes dudas, te las resolvemos.
La herramienta Imperia nos ha dado una visión global de todas nuestras referencias ordenadas en líneas de producción y en días de cobertura de venta media, para así poder planificar mejor y prever nuestras operaciones. J. Alberto Iniesta, Responsable de Logística en Laboratorios Almond
Implantar el software con Imperia es un proceso rápido y sencillo, que comienza con la integración del módulo de demanda, y puede complementarse con 2 nuevas fases. Incorporando el modulo de compras y el módulo de producción.
Un proceso con total acompañamiento por parte de nuestro equipo, con formaciones y asesorías personalizadas.
Minimiza las pérdidas de inventario por daños o caducidad.
Disminuye la cantidad de productos almacenados, reduciendo costes y aumentando la rentabilidad.
Mejora la cantidad de pedidos entregados en su totalidad y en el plazo establecido.
Descarga gratis nuestra plantilla gratuita y empieza a aplicar la segmentación ABC/XYZ en tu empresa. Clasifica tus productos según su valor y su demanda de forma sencilla.
Precio total:
€850,00
Agenda una reunión con nuestros expertos en Supply Chain y descubre las funcionalidades que harán de tu cadena de suministro todo un éxito.
Responsable del tratamiento: Imperia SCM Consulting, S.L.
Finalidad del tratamiento: Gestionar tu solicitud de demo y ofrecerte información relacionada con nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento otorgado por el interesado mediante el envío del formulario de solicitud.
Destinatarios: No está prevista la comunicación a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la Política de Privacidad.






























