Incorporación constante de nuevos productos o sabores
Los lanzamientos frecuentes rompen los patrones de previsión.
El forecast por analogía estima la demanda inicial basándose en productos similares y corrige previsiones dinámicamente.
+150 empresas confían en nosotros































El sector retail de snacks, dulces y frutos secos combina una alta rotación con fuertes variaciones estacionales y promociones continuas. Mantener la frescura del producto, optimizar la exposición en tienda y evitar sobrestocks son retos constantes.
Los productos con recubrimientos, rellenos o ingredientes naturales requieren rotación constante.
Las tiendas carecen de información actualizada sobre caducidades o rotación real.
El exceso de producto envejecido afecta la imagen de marca y el margen.
El sistema FEFO automatiza la rotación priorizando lotes próximos a vencer, reduciendo mermas y devoluciones.
La trazabilidad digital centraliza fechas, lotes y cobertura por punto de venta, facilitando decisiones ágiles y seguras.
El forecast predictivo ajusta la cobertura y activa alertas ante exceso de stock, garantizando frescura y eficiencia.
Fechas como Navidad, Pascua o verano alteran drásticamente la demanda.
Las previsiones mensuales no reflejan variaciones semanales ni eventos imprevistos.
Los productos sobrantes reducen espacio en lineales y afectan márgenes.
La planificación predictiva separa la demanda base de las promociones, anticipando picos y ajustando coberturas.
El forecast granular ajusta las previsiones según ventas reales y velocidad de reposición por tienda.
La redistribución automática y las alertas postcampaña equilibran inventario entre tiendas y reducen sobrecostes.
El lineal no puede absorber todas las variantes de tamaño o sabor.
El mismo mix no funciona igual en todas las zonas o formatos de tienda.
El exceso de referencias reduce el margen y genera ineficiencias.
El análisis ABC-XYZ prioriza los productos de mayor rotación y margen, optimizando el uso del espacio en tienda.
La planificación por tienda adapta el surtido a la demanda local y comportamiento del consumidor.
Los dashboards de rentabilidad combinan ventas, margen y rotación, identificando las categorías más rentables.
Las campañas generan roturas o exceso postpromoción.
Marketing, compras y operaciones trabajan con información desconectada.
Los pedidos manuales provocan roturas y pérdida de oportunidad de venta.
El forecast promocional anticipa picos de demanda y planifica coberturas por categoría y tienda.
La planificación colaborativa integra todas las áreas bajo una única plataforma, garantizando coherencia entre promociones y stock.
La automatización de pedidos genera reposiciones proactivas según cobertura mínima y ritmo de venta real.
Los lanzamientos frecuentes rompen los patrones de previsión.
El forecast por analogía estima la demanda inicial basándose en productos similares y corrige previsiones dinámicamente.
Las decisiones se basan en volumen de venta y no en margen real.
Los dashboards cruzan margen, rotación y coste, priorizando productos de mayor valor.
El inventario no se gestiona de forma unificada, generando roturas.
La planificación omnicanal sincroniza stock entre canales, ajustando coberturas y evitando duplicidades.
Indicadores clave que ofrecen una visión clara del peso estratégico que tiene esta industria en la economía global actual y futura.
Datos obtenidos de Statista*
Conecta demanda, compras y producción en una sola plataforma cloud modular, adaptada a las particularidades de cualquier industria.
Integración con todos los ERP
100% Cloud, Certificación ISO 27001
Reviews de clientes
Resultados Medibles
Ecosistema adaptado a tus necesidades
Rápida implementación
Arranca con nuestro módulo de demanda, la herramienta que te permite calcular cuánto vas a vender.
Añade las funcionalidades que se adaptan a tu negocio. Escala a tu ritmo y amplía cuando lo necesites, con nuestros plugins.
Una vez has añadido las funcionalidades que necesitas obtén tu precio con nuestra calculadora. Y si tienes dudas, te las resolvemos.
La herramienta Imperia nos ha dado una visión global de todas nuestras referencias ordenadas en líneas de producción y en días de cobertura de venta media, para así poder planificar mejor y prever nuestras operaciones. J. Alberto Iniesta, Responsable de Logística en Laboratorios Almond
Implantar el software con Imperia es un proceso rápido y sencillo, que comienza con la integración del módulo de demanda, y puede complementarse con 2 nuevas fases. Incorporando el modulo de compras y el módulo de producción.
Un proceso con total acompañamiento por parte de nuestro equipo, con formaciones y asesorías personalizadas.
Disminuye los costes en transporte, almacenamiento y distribución.
Disminuye la cantidad de productos almacenados, reduciendo costes y aumentando la rentabilidad.
Mejora la cantidad de pedidos entregados en su totalidad y en el plazo establecido.
Descarga gratis nuestra plantilla gratuita y empieza a aplicar la segmentación ABC/XYZ en tu empresa. Clasifica tus productos según su valor y su demanda de forma sencilla.
Precio total:
€850,00
Agenda una reunión con nuestros expertos en Supply Chain y descubre las funcionalidades que harán de tu cadena de suministro todo un éxito.
Responsable del tratamiento: Imperia SCM Consulting, S.L.
Finalidad del tratamiento: Gestionar tu solicitud de demo y ofrecerte información relacionada con nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento otorgado por el interesado mediante el envío del formulario de solicitud.
Destinatarios: No está prevista la comunicación a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la Política de Privacidad.






























