Desviaciones en previsiones de campañas
Las promociones y lanzamientos distorsionan el forecast base.
La integración de datos de marketing permite ajustar previsiones y reaprovisionamientos con anticipación.
+150 empresas confían en nosotros































El sector cosmético se caracteriza por la rapidez de los lanzamientos, la alta rotación de referencias y la volatilidad de la demanda. Las empresas distribuidoras deben garantizar la disponibilidad de producto en canales retail, e-commerce y farmacia, evitando sobrestocks o caducidades.
Los cosméticos y tratamientos tienen fechas de consumo restringidas, lo que incrementa el riesgo de mermas y devoluciones.
La acumulación de producto promocional genera caducidades y pérdidas financieras.
Los cambios frecuentes de packaging o formulación dejan obsoletos los stocks existentes.
El sistema gestiona el inventario por lote y fecha de caducidad, priorizando la rotación FEFO y reduciendo el desperdicio.
Ajustar automáticamente los niveles de cobertura tras cada campaña, alineando compras y distribución con la demanda real.
Identifica patrones de sustitución y ajustar el forecast de reaprovisionamiento para minimizar la acumulación de referencias en retirada.
Las marcas internacionales imponen mínimos de compra y plazos largos, generando sobrecostes y exceso de inventario.
Demanda real fluctuante y MOQ altos provocan exceso de inventario o desabastecimiento, complicando la gestión de compras.
Los pedidos globales no se adaptan a las fluctuaciones locales o por canal.
Evaluar la criticidad por proveedor y ajustar las políticas de cobertura según tiempos, volúmenes y demanda prevista.
Integrar previsión, compras y stock disponible, sincronizando los pedidos con la rotación real del mercado.
La segmentación ABC-XYZ permite ajustar las coberturas por categoría y tipo de cliente, equilibrando disponibilidad y rentabilidad.
Cada trimestre se lanzan nuevas referencias que alteran las previsiones y la logística.
Las referencias de bajo rendimiento permanecen en stock sin salida.
Los lanzamientos se planifican sin visibilidad sobre capacidad logística ni stock existente.
Analizar ventas históricas de productos similares y estimar la demanda inicial, ajustándola tras las primeras semanas de venta.
Identificar SKUs con demanda decreciente e iniciar su liquidación o reasignación antes de la obsolescencia.
Conectar marketing, ventas y operaciones, garantizando que la red de distribución esté preparada para cada lanzamiento.
La distribución fragmentada genera duplicidades y falta de visibilidad.
Las entregas reactivas incrementan el coste de transporte y reducen márgenes.
El seguimiento manual dificulta cumplir con normativas y responder ante incidencias.
Centralizar la demanda multicanal y priorizar la reposición según rotación y margen por canal.
Consolidar rutas y pedidos, optimizando cargas completas y reduciendo entregas urgentes.
Controlar cada lote y su recorrido completo, garantizando transparencia y cumplimiento normativo.
Las promociones y lanzamientos distorsionan el forecast base.
La integración de datos de marketing permite ajustar previsiones y reaprovisionamientos con anticipación.
La falta de visibilidad provoca sobrestock en unas zonas y roturas en otras.
El reaprovisionamiento predictivo redistribuye stock entre almacenes en función de la demanda local.
Las actualizaciones manuales de inventario y forecast ralentizan la planificación.
La automatización de la planificación elimina tareas repetitivas y mejora la eficiencia del equipo operativo.
Indicadores clave que ofrecen una visión clara del peso estratégico que tiene esta industria en la economía global actual y futura.
Datos obtenidos de Statista*
Conecta demanda, compras y producción en una sola plataforma cloud modular, adaptada a las particularidades de cualquier industria.
Integración con todos los ERP
100% Cloud, Certificación ISO 27001
Reviews de clientes
Resultados Medibles
Ecosistema adaptado a tus necesidades
Rápida implementación
Arranca con nuestro módulo de demanda, la herramienta que te permite calcular cuánto vas a vender.
Añade las funcionalidades que se adaptan a tu negocio. Escala a tu ritmo y amplía cuando lo necesites, con nuestros plugins.
Una vez has añadido las funcionalidades que necesitas obtén tu precio con nuestra calculadora. Y si tienes dudas, te las resolvemos.
"Ahora tengo una persona dedicada exclusivamente a la planificación gracias a la herramienta de Imperia. Nuestro tiempo se aprovecha mejor en tareas más estratégicas." Sandra Sajardo, Supply Chain Manager de 3INA
Implantar el software con Imperia es un proceso rápido y sencillo, que comienza con la integración del módulo de demanda, y puede complementarse con 2 nuevas fases. Incorporando el modulo de compras y el módulo de producción.
Un proceso con total acompañamiento por parte de nuestro equipo, con formaciones y asesorías personalizadas.
Minimiza las pérdidas de inventario por daños o caducidad.
Aumenta la rotación de los productos almacenados, reduciendo costes y obsolescencia.
Mejora la cantidad de pedidos entregados en su totalidad y en el plazo establecido.
Descarga gratis nuestro análisis de los principales retos que tienen que asumir las cadenas de suministro de la industria cosmética. Además, también presentamos las soluciones para conseguir mayor eficiencia.
Precio total:
€850,00
Agenda una reunión con nuestros expertos en Supply Chain y descubre las funcionalidades que harán de tu cadena de suministro todo un éxito.
Responsable del tratamiento: Imperia SCM Consulting, S.L.
Finalidad del tratamiento: Gestionar tu solicitud de demo y ofrecerte información relacionada con nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento otorgado por el interesado mediante el envío del formulario de solicitud.
Destinatarios: No está prevista la comunicación a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la Política de Privacidad.






























