Variabilidad de la demanda por eventos locales o festivos
Los picos inesperados provocan roturas y urgencias de transporte.
El forecast dinámico detecta patrones y ajusta la previsión en función del calendario y la ocupación hotelera.
+150 empresas confían en nosotros































Los distribuidores del canal food service y hostelería gestionan un entorno de alta rotación, productos perecederos y picos de consumo vinculados a estacionalidad o eventos. Garantizar la disponibilidad en restaurantes, hoteles o colectividades requiere visibilidad completa, planificación ágil y un control estricto de la frescura.
Los cambios en el tráfico hotelero o la actividad gastronómica provocan oscilaciones imprevistas en la demanda.
Las previsiones no reflejan la dinámica del canal Horeca, generando sobrestock o roturas.
Los aumentos de demanda no siempre coinciden con la capacidad de transporte o almacenaje.
La planificación predictiva incorpora variables estacionales, eventos y datos meteorológicos para anticipar picos y ajustar la reposición.
Recalcular el forecast semanalmente según tendencias reales, evitando desviaciones y desperdicio.
La planificación sincroniza demanda, stock y transporte, asegurando una respuesta coordinada sin saturar la cadena.
La gestión de diferentes formatos y caducidades aumenta la complejidad del inventario.
Las discrepancias entre inventario físico y teórico provocan pérdidas y errores en pedidos.
El exceso de producto fresco bloquea espacio y genera caducidades.
El control FEFO automatiza la rotación y genera alertas para priorizar productos próximos a vencer.
La sincronización en tiempo real entre almacenes garantiza precisión y control del stock refrigerado.
La planificación predictiva ajusta los pedidos a la rotación y demanda real, minimizando desperdicio y optimizando la ocupación de cámaras.
Las áreas de compras, ventas y logística operan sin información compartida.
Las entregas urgentes o parciales incrementan los costes operativos y la huella ambiental.
Los productos sensibles pierden calidad si no se controlan las condiciones logísticas.
La planificación integrada conecta previsiones, aprovisionamiento y transporte en un flujo único, alineando decisiones y tiempos de entrega.
Consolidar pedidos, optimizar rutas y planificar entregas con antelación, reduciendo kilómetros vacíos y transporte no planificado.
La integración con otros sistemas garantiza trazabilidad térmica y control continuo de las condiciones de transporte.
Los clientes hacen pedidos sin basarse en ventas reales, provocando exceso de stock o roturas.
El exceso de producto entregado se traduce en devoluciones y costes adicionales.
El intercambio limitado de datos impide prever el comportamiento de consumo.
La planificación predictiva convierte los datos de consumo en previsión real, sincronizando sell-in y sell-out.
Ajustar la cobertura por cliente y generar sugerencias de reposición proactiva basadas en la rotación efectiva.
La planificación colaborativa integra información de los clientes clave para anticipar reaprovisionamientos y mantener el nivel de servicio.
Los picos inesperados provocan roturas y urgencias de transporte.
El forecast dinámico detecta patrones y ajusta la previsión en función del calendario y la ocupación hotelera.
La falta de rotación genera desperdicio y costes adicionales de transporte.
El control predictivo de rotación y la planificación FEFO reducen el desperdicio y optimizan el flujo logístico.
La falta de análisis operativo dificulta identificar los clientes más rentables.
Los cuadros de mando integran KPIs financieros y logísticos, facilitando decisiones basadas en margen y rotación.
Indicadores clave que ofrecen una visión clara del peso estratégico que tiene esta industria en la economía global actual y futura.
Datos obtenidos de Statista*
Conecta demanda, compras y producción en una sola plataforma cloud modular, adaptada a las particularidades de cualquier industria.
Integración con todos los ERP
100% Cloud, Certificación ISO 27001
Reviews de clientes
Resultados Medibles
Ecosistema adaptado a tus necesidades
Rápida implementación
Arranca con nuestro módulo de demanda, la herramienta que te permite calcular cuánto vas a vender.
Añade las funcionalidades que se adaptan a tu negocio. Escala a tu ritmo y amplía cuando lo necesites, con nuestros plugins.
Una vez has añadido las funcionalidades que necesitas obtén tu precio con nuestra calculadora. Y si tienes dudas, te las resolvemos.
Imperia te da las funcionalidades que necesitas y no las que hay en el mercado, una solución que se adapta y pagas por lo que necesitas Pau Font, Supply Chain Manager en NOEL Alimentaria
Implantar el software con Imperia es un proceso rápido y sencillo, que comienza con la integración del módulo de demanda, y puede complementarse con 2 nuevas fases. Incorporando el modulo de compras y el módulo de producción.
Un proceso con total acompañamiento por parte de nuestro equipo, con formaciones y asesorías personalizadas.
Minimiza las pérdidas de inventario por daños o caducidad.
Disminuye la cantidad de productos almacenados, reduciendo costes y aumentando la rentabilidad.
Mejora la cantidad de pedidos entregados en su totalidad y en el plazo establecido.
Descarga gratis nuestra plantilla gratuita y empieza a aplicar la segmentación ABC/XYZ en tu empresa. Clasifica tus productos según su valor y su demanda de forma sencilla.
Precio total:
€850,00
Agenda una reunión con nuestros expertos en Supply Chain y descubre las funcionalidades que harán de tu cadena de suministro todo un éxito.
Responsable del tratamiento: Imperia SCM Consulting, S.L.
Finalidad del tratamiento: Gestionar tu solicitud de demo y ofrecerte información relacionada con nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento otorgado por el interesado mediante el envío del formulario de solicitud.
Destinatarios: No está prevista la comunicación a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la Política de Privacidad.






























