Demanda irregular por fases de obra
La necesidad de materiales cambia según el avance de cada proyecto.
El forecast por etapa ajusta automáticamente la demanda según la planificación real de obra.
+150 empresas confían en nosotros































Las empresas distribuidoras de materiales de construcción operan en un entorno de alta exigencia: proyectos simultáneos, plazos ajustados y materiales de alto valor. La falta de visibilidad o coordinación entre almacenes puede generar retrasos costosos o exceso de inventario.
Los proveedores globales de cemento, acero o maquinaria presentan tiempos de entrega inestables, lo que complica la planificación.
Los MOQ altos generan exceso de inventario y dificultan el equilibrio entre cobertura y coste.
Las variaciones en el ritmo de obra provocan desajustes en el suministro y paradas.
Simula escenarios de aprovisionamiento alternativos, priorizando proveedores con disponibilidad inmediata o stock de seguridad.
Calcular el punto óptimo de pedido y consolidar compras para cumplir los MOQ sin inmovilizar recursos innecesarios.
El forecasting dinámico actualiza la demanda por proyecto en función del avance real, asegurando la continuidad del suministro y reduciendo urgencias.
La falta de visibilidad de rutas y prioridades genera entregas incompletas o fuera de plazo.
El exceso de pedidos simultáneos provoca cuellos de botella en la preparación y expedición.
No existe seguimiento centralizado de entregas ni control de inventario en tránsito.
Priorizar entregas según urgencia, distancia y volumen, optimizando rutas y tiempos de respuesta.
Equilibrar la carga de trabajo por almacén, distribuyendo los pedidos en función de la capacidad y la disponibilidad operativa.
La integración con ERP permite un seguimiento de materiales, transportes y entregas, garantizando trazabilidad y cumplimiento OTIF.
Los productos comprados por previsión o exceso de cobertura quedan inmovilizados y pierden valor.
Los adhesivos, químicos o piezas personalizadas pierden utilidad si no se utilizan a tiempo.
No se identifican a tiempo los materiales obsoletos o sin uso.
Analizar la rotación y ajustar la cobertura por tipo de material y obra, liberando espacio y capital.
Gestionar la rotación de materiales sensibles y alertar de próximos vencimientos o incompatibilidades técnicas.
El informe de rotación y sobrestock detecta materiales de baja salida y propone redistribuciones o liquidaciones para evitar mermas.
Cada centro gestiona su inventario de forma independiente, generando duplicidades y falta de control.
Los excedentes no se aprovechan entre obras o regiones, lo que incrementa costes.
El suministro de varias obras en paralelo provoca conflictos de prioridades y falta de materiales clave.
La gestión centralizada consolida el stock total y ofrece una visión única de la red, optimizando el flujo de materiales.
La optimización multinivel de inventario permite mover materiales de baja rotación hacia zonas con mayor demanda, reduciendo sobrecostes y desperdicio.
El planificador de demanda distribuye recursos según la criticidad de cada proyecto, asegurando la continuidad operativa en todas las obras activas.
La necesidad de materiales cambia según el avance de cada proyecto.
El forecast por etapa ajusta automáticamente la demanda según la planificación real de obra.
Las modificaciones de diseño alteran las necesidades de materiales previstos.
La gestión dinámica de sustituciones actualiza códigos y previsiones en tiempo real para evitar errores o desperdicio.
La falta de planificación integrada genera rutas incompletas y sobrecostes logísticos.
La planificación predictiva agrupa entregas por obra y optimiza la utilización de flota, reduciendo transportes innecesarios.
Indicadores clave que ofrecen una visión clara del peso estratégico que tiene esta industria en la economía global actual y futura.
Datos obtenidos de Statista*
Conecta demanda, compras y producción en una sola plataforma cloud modular, adaptada a las particularidades de cualquier industria.
Integración con todos los ERP
100% Cloud, Certificación ISO 27001
Reviews de clientes
Resultados Medibles
Ecosistema adaptado a tus necesidades
Rápida implementación
Arranca con nuestro módulo de demanda, la herramienta que te permite calcular cuánto vas a vender.
Añade las funcionalidades que se adaptan a tu negocio. Escala a tu ritmo y amplía cuando lo necesites, con nuestros plugins.
Una vez has añadido las funcionalidades que necesitas obtén tu precio con nuestra calculadora. Y si tienes dudas, te las resolvemos.
"Hemos logrado reducir el DOT medio de 12 días a 7 y a día de hoy sacamos el 80% de las líneas desde nuestro almacén." Inazio Elorza, Supply Supply Chain Manager en Elesa + Ganter Ibérica
Implantar el software con Imperia es un proceso rápido y sencillo, que comienza con la integración del módulo de demanda, y puede complementarse con 2 nuevas fases. Incorporando el modulo de compras y el módulo de producción.
Un proceso con total acompañamiento por parte de nuestro equipo, con formaciones y asesorías personalizadas.
Optimiza la gestión de compras, reduce costes y aumenta la competitividad.
Disminuye la cantidad de productos almacenados, reduciendo costes y aumentando la rentabilidad.
Mejora la cantidad de pedidos entregados en su totalidad y en el plazo establecido.
Descarga gratis nuestra plantilla gratuita y empieza a aplicar la segmentación ABC/XYZ en tu empresa. Clasifica tus productos según su valor y su demanda de forma sencilla.
Precio total:
€850,00
Agenda una reunión con nuestros expertos en Supply Chain y descubre las funcionalidades que harán de tu cadena de suministro todo un éxito.
Responsable del tratamiento: Imperia SCM Consulting, S.L.
Finalidad del tratamiento: Gestionar tu solicitud de demo y ofrecerte información relacionada con nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento otorgado por el interesado mediante el envío del formulario de solicitud.
Destinatarios: No está prevista la comunicación a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la Política de Privacidad.






























