Falta de sincronización con proveedores internacionales
Los largos lead times complican la respuesta ante picos de demanda.
La planificación avanzada simula escenarios de abastecimiento alternativo y consolida pedidos según prioridad de entrega.
Oltre 150 aziende si affidano a noi































Las empresas distribuidoras de moda operan en un entorno cambiante, impulsado por ciclos cortos, múltiples canales y una demanda fuertemente influenciada por tendencias y estacionalidad. Anticipar los movimientos del mercado, equilibrar el stock y coordinar entregas en tiempo récord es esencial para mantener la competitividad.
Las tendencias cambian en cuestión de semanas por la influencia de redes sociales y clima, afectando previsiones y disponibilidad.
El calendario comercial y los tiempos logísticos no siempre se sincronizan con las ventanas de venta.
La falta de previsión equilibrada genera desequilibrios de inventario por variante o canal.
El forecasting predictivo combina datos históricos, estacionales y de comportamiento para anticipar picos de demanda y ajustar la reposición de cada colección.
La planificación de capacidad y lead times ajusta el flujo de abastecimiento, asegurando que los productos lleguen al punto de venta a tiempo.
Los modelos de segmentación ABC-XYZ por talla y color optimizan la cobertura y reducen desviaciones entre oferta y demanda.
Black Friday, mid-season y promos de influencers disparan la demanda en cuestión de horas, dificultando la reacción operativa.
Los pedidos aumentan bruscamente, colapsando almacenes y rutas de distribución.
El exceso de inventario tras las campañas reduce el beneficio y ocupa espacio.
El forecast promocional analiza el impacto histórico y proyecta la demanda para dimensionar stock y capacidad logística.
La planificación predictiva distribuye cargas de trabajo por centro y anticipa reabastecimientos antes del inicio de la promoción.
El sistema reajusta la cobertura tras las promociones, priorizando la liquidación y redistribución de excedentes.
La gestión separada de canales provoca roturas en unos y excedentes en otros.
Las transferencias manuales entre tiendas o almacenes aumentan tiempos y costes.
El inventario fragmentado impide priorizar los productos que deben rotar primero.
Centralizar la planificación omnicanal, alineando previsión, stock y reaprovisionamiento entre tiendas físicas y e-commerce.
La planificación multinivel redistribuye el inventario automáticamente según rotación y ubicación, reduciendo sobrecostes logísticos.
El control FEFO (First Expired, First Out) y los dashboards de rotación permiten actuar con anticipación ante riesgo de obsolescencia.
Cada temporada se lanzan cientos de referencias sin datos históricos, dificultando la estimación inicial de la demanda.
Las variantes por talla o color no se comportan igual en retail y online.
El desequilibrio entre previsión y disponibilidad genera pérdida de ventas o capital inmovilizado.
El forecast por analogía utiliza datos de productos similares para estimar la demanda inicial de nuevos artículos.
La planificación segmentada por canal ajusta el reaprovisionamiento según el comportamiento de cada mercado.
La inteligencia artificial redistribuye la previsión tras las primeras semanas de venta real, corrigiendo desviaciones y optimizando cobertura.
Los largos lead times complican la respuesta ante picos de demanda.
La planificación avanzada simula escenarios de abastecimiento alternativo y consolida pedidos según prioridad de entrega.
Las devoluciones online generan sobrestock y confusión en inventarios.
El sistema integra devoluciones al stock activo y actualiza automáticamente el forecast y la disponibilidad real.
La planificación manual no escala con la velocidad de las colecciones.
La automatización con IA prioriza SKUs estratégicos y genera alertas ante desviaciones de rotación o cobertura.
Indicadores clave que ofrecen una visión clara del peso estratégico que tiene esta industria en la economía global actual y futura.
Dati ottenuti da Statista*
Connetti domanda, acquisti e produzione in un’unica piattaforma cloud modulare, pensata per adattarsi alle esigenze di ogni settore.
Integrazione con tutti i ERP
100% Cloud, Certificazione ISO 27001
Recensioni di clienti
Risultati Misurabili
Ecosistema adattato alle tue esigenze
Implementazione rapida
Inizia con il nostro modulo di domanda, lo strumento che ti permette di calcolare quanto venderai.
Aggiungi le funzionalità che si adattano al tuo business. Scala al tuo ritmo e amplia quando necessario, con i nostri plugin.
Una volta aggiunte le funzionalità necessarie, ottieni il tuo prezzo con il nostro calcolatore. E se hai dubbi, te li risolviamo.
Su enfoque hacia la planificación operativa, permite a la empresa obtener numerosos beneficios desde el primer momento una vez se comienza a utilizar la solución. Antonio Martínez, Director de Logística en Joma
Implementare il software con Imperia è un processo rapido e semplice, che inizia con l'integrazione del modulo di domanda, e può essere completato con 2 nuove fasi. Incorporando il modulo acquisti e il modulo produzione.
Un processo con totale accompagnamento da parte del nostro team, con formazioni e consulenze personalizzate.
Aumenta el acierto en tus predicciones, acercando la demanda prevista con la realidad.
Disminuye la cantidad de productos almacenados, reduciendo costes y aumentando la rentabilidad.
Mejora la cantidad de pedidos entregados en su totalidad y en el plazo establecido.
Descarga gratis nuestra plantilla gratuita y empieza a aplicar la segmentación ABC/XYZ en tu empresa. Clasifica tus productos según su valor y su demanda de forma sencilla.
Prezzo mensile totale:
€850,00
Prenota una riunione con i nostri esperti in Supply Chain e scopri le funzionalità che renderanno la tua catena di approvvigionamento un vero successo.
Responsabile del trattamento: Imperia SCM Consulting, S.L.
Finalità del trattamento: Gestire la tua richiesta di demo e condividere informazioni sui nostri servizi.
Legittimazione: Consenso fornito inviando il modulo di richiesta.
Destinatari: Non è prevista la comunicazione a terzi, salvo obbligo di legge.
Diritti: Accedere, rettificare e cancellare i dati, oltre agli altri diritti descritti nella Politica sulla Privacy.






























